Demo de aplicación de técnicas Fine Tuning
Demo: Manipulación de Citas mediante RAG
En esta demostración mostramos cómo, utilizando técnicas basadas en RAG (Retrieval-Augmented Generation), nuestro sistema permite que un agente virtual modifique de forma automatizada todas las citas de un paciente. Esto se logra combinando un modelo de lenguaje avanzado que genera respuestas precisas con un sistema de recuperación de información que consulta en tiempo real los datos de la base de citas.
¿Qué es RAG?
RAG es un enfoque innovador que integra dos componentes fundamentales:
- Recuperación de información: Se conecta a una base de datos o sistema específico para extraer datos actualizados y relevantes (por ejemplo, las citas de un paciente).
- Generación de lenguaje: Utiliza un modelo de lenguaje avanzado para procesar la información recuperada y generar respuestas o ejecutar instrucciones (como modificar o cancelar citas).
Con esta técnica, el agente virtual puede recibir instrucciones como:
- «Cancela todas las citas del paciente Juan Pérez para la próxima semana.»
- «Reprograma las citas del paciente María López a la siguiente fecha disponible.»
El sistema verifica, confirma y ejecuta la acción de forma automatizada, minimizando errores manuales y optimizando la gestión de citas.
Proceso de Manipulación de Citas
Recepción de la instrucción:
El usuario interactúa con el agente virtual a través del chat, enviando una petición para modificar las citas.Recuperación de datos:
El agente, apoyado en la técnica RAG, consulta la base de datos para obtener todas las citas correspondientes al paciente y al período indicado.Confirmación y modificación:
Se muestra un resumen de la información encontrada y se solicita confirmación al usuario. Una vez confirmado, se procede a modificar o cancelar las citas según se requiera.Retroalimentación:
El usuario recibe una respuesta confirmando que la acción se ha realizado correctamente.
Ilustración Visual
Para facilitar la comprensión del proceso, a continuación se muestran algunas imágenes que ilustran el flujo de trabajo:
Imagen 1: Vista del calendario con las citas programadas.
Imagen 2: Detalle de la cita seleccionada para modificación.
Imagen 3: Interfaz del chatbot donde se interactúa con el sistema.
Imagen 4: Confirmación de la acción realizada en el sistema.
Imagen 5: Vista final del sistema tras la modificación de citas.
(Asegúrate de reemplazar /ruta/a/tu/imagenX.png
por la ruta real de las imágenes que has subido.)
Integración del Chatbot Flotante
En el cuerpo de la página se ha insertado un script que agrega un botón flotante de chat en la esquina inferior derecha. Al hacer clic en este botón, se despliega un contenedor que aloja un iframe con el chatbot, permitiendo la interacción directa con el sistema. Así, el usuario puede probar en tiempo real cómo se reciben y procesan las instrucciones para la modificación de citas.